Hola de nuevo esta semana queremos contaros la diferencia entre el ácido hialurónico reticulado y el no reticulado, ya que cada vez sois más las que venís a consulta y os surgen miles de dudas sobre qué tipo de ácidos hay la duración de cada uno, etc.
El ácido hialurónico se ha convertido es uno de los productos más usados tanto dentro del ámbito médico como en el estético, y es que tiene un gran número de aplicaciones. Se ha hecho tan popular que ya tiene más búsquedas en Google que el bótox.
Se trata de una sustancia que de forma natural se encuentra en el cuerpo humano en lugares tan diversos como los cartílagos o la epidermis. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, las concentraciones de esta sustancia en el cuerpo van disminuyendo, haciendo que el proceso de envejecimiento sea más notable.
Aunque este producto se conoce desde los años 30 del siglo pasado, lo cierto es que no comenzó a usarse en tratamientos estéticos hasta los años 90. A nivel estético, se usa mucho debido a su gran capacidad para retener agua, lo que mejora de forma notable la hidratación de la piel y aporta volumen y tersura.
Se usa especialmente en casos de arrugas y flacidez de la piel asociadas con la edad. Entre las zonas más comunes en las que se aplica se encuentran el contorno y la comisura de los labios, los pómulos, las arrugas labiales o peribucales, los surcos nasogenianos y las arrugas perioculares externas (las tan temidas patas de gallo).
En realidad, no existe un único tipo de ácido hialurónico, sino dos; así que, vamos a hablar de ellos en profundidad.
ACÍDO HIALURÓNICO RETICULADO
El ácido hialurónico está formado por una serie de moléculas que se unen entre sí creando una estructura en forma de malla. Esa red tridimensional de cadenas se puede manipular. En función de si el ácido es más o menos reticulado, tendrá mayor densidad y durabilidad, o bien será más fluido y volátil.
El ácido hialurónico reticulado se usa tanto en tratamientos estéticos de relleno y volumen.Lo bueno de este producto es que tarda más en ser absorbido por el organismo, por lo que sus efectos se notan durante más tiempo, aproximadamente de 4 a 6 meses.
ACÍDO HIALURÓNICO NO RETICULADO
En esta sustancia, las moléculas que componen el ácido no se unen entre sí, por lo que circulan libres. Es precisamente esa libertad de las moléculas la que hace que el producto se pueda aplicar por otras vías, como en crema o a través de suero.
El ácido hialurónico no reticulado tiene un precio más bajo y se suele usar principalmente para aportar revitalización, rejuvenecimiento e hidratación en la piel.
Los efectos suelen durar unos 30 días aproximadamente con lo cual, podrá repetirse la aplicación de dicho ácido en un corto espacio de tiempo si lo comparamos con ácido hialurónico reticulado.
En Gold Esthetic contamos con la última tecnología en la aplicación de ácido hialurónico con nuestro sistema Hialuron pen.
Si lo que deseas es aportar una hidratación en tus labios ya que sufres de los conocidos labios cortados o agrietados, en este caso el ácido hialurónico no reticulado es la solución perfecta para ti.
Con el conseguirás volver a lucir unos labios suaves y además conseguirás un volumen muy natural, eso sí recuerda que la duración de este tipo de ácido como te comentamos anteriormente será aproximadamente de 30 días.
Si por lo contrario deseas aportar volumen y a la vez hidratación, pero deseas que los resultados sean más duraderos, te aconsejamos la aplicación de ácido hialurónico reticulado, con el no solo aportaremos volumen en tus labios sino que también podremos rellenar esas temidas arrugas que van apareciendo con el paso de los años.